
Taller
PRUEBA GI-MAP + PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO
Recibirás:
$17,997.00 MXN
Agregar al Carrito DetallesCategoría:

PRUEBA GI-MAP + PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO
Incluye Zonulina, Péptido de Gluten y Antibiograma.
El microbioma intestinal, en particular, desempeña un papel fundamental en la mediación de los efectos de la dieta y otros factores sobre la salud, incluidas las funciones digestiva, inmunitaria, metabólica y neuroendócrina. Por lo tanto, evaluar la salud gastrointestinal ayuda a llegar a la raíz de las enfermedades crónicas.
El GI-MAP (Microbial Assay Plus) se basa en la tecnología de biología molecular reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR) a partir de una sola muestra de heces para detectar parásitos, bacterias, hongos y virus.
-
- Es una herramienta útil en enfermedades autoinmunes
-
- SII
-
- EII
-
- Problemas digestivos diarrea o estreñimiento
-
- Niebla cerebral
-
- Problemas de la piel, como acné y psoriasis
-
- Trastornos del estado de ánimo
-
- Depresión y ansiedad
-
- Problemas de diabetes y pérdida de peso.
El GI- MAP también puede usarse en bebés y niños, y puede proporcionar información sobre las condiciones relacionadas con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el autismo y las molestias digestivas.
El GI-MAP fue diseñado para detectar microbios que pueden alterar el equilibrio microbiano normal o contribuir a la enfermedad.
-
- Incluye patógenos que causan gastroenteritis intestinal como E. Coli con sus patotipos como 0157 y STEC
-
- Shigella
-
- Salmonella
-
- Vibro cholerae
-
- Yersinia enterocolitica
-
- Campylobacter.
Las toxinas son un tipo de factor de virulencia producido por algunos patógenos. Dado que GI-MAP es una prueba basada en ADN, los resultados reflejan los niveles de cepas patógenas que “portan los genes de la toxina”, no los niveles de cualquier toxina que pueda producirse (C. difficile Toxinas A y B, Shiga-like Toxin E. coli stx1 y 2).
-
- Se analiza también el DNA de Helicobacter Pylori con sus factores de virulencia
-
- Parásitos patógenos como Cryptosporidium
-
- Entamoeba histolytica
-
- Giardia
-
- Adenovirus 40/41
-
- Norovirus grupo I y II
-
- Citomegalovirus
-
- Virus de Eptein Barr
-
- Además de la flora microbiana oportunista y normal.
Indicadores de digestión, absorción, inflamación y función inmunológica están incluidos, como:
-
- Esteatocrito
-
- Elastasa-1, β-Glucuronidasa
-
- Sangre oculta
-
- IgA secretora
-
- Anticuerpo anti-gliadina IgA
-
- Calprotectina
-
- Zonulina como marcador de permeabilidad intestinal.
Complementando al estudio, se reportan los genes bacterianos de resistencia a antibióticos como β- lactamasas, van (vancomicina), emA (macrólidos) y otros.
Conocer la genética y medir frecuentemente los niveles bioquímicos del cuerpo nos ayudará a mejorar y mantener en óptimas condiciones la salud. Recuerda consultar con tu Médico y/o Profesional de la Salud, antes de iniciar algún tratamiento, dieta y/o ejercicio.
incluye entrega a domicilio (Sólo para México).
Este seguimiento es exclusivo para personas que ya tienen su prueba del GI-MAP.
Es un protocolo con un seguimeinto de 3 meses. El cúal se lleva a cabo en 5 sesiones 1:1 de una manera virtual.
Este protocolo incluye lo siguiente:
Se programarán las citas al momento de recibir resultados del GI-MAP.
Primera Sesión 1 hora en línea (se programa en el momento de la compra del Duo GI-MAP y Protocolo de Seguimiento.
Se envíará un e-mail con información que debes contestar antes de la primer cita / sesión.
Segunda Sesión 30 minutos en línea, seguimiento ( En esta sesión se dará seguimiento a las recomendaciones y protocolo a seguir)
Tercera Sesión 30 minutos en línea, seguimiento protocolo.
Cuarta Sesión 30 minutos en línea, seguimiento protocolo.
Quinta Sesión 30 minutos en linea, seguimiento y última sesión del taller 1:1
Se mantendrá comunicación vía whatsApp o vía e.mail entre sesión y sesíon para aclarar dudas sobre protocolo.
¿Qué pueden incluír las recomendaciones / protocolo?
-
Suplementos
-
Probióticos
-
Alimentos Fermentados
-
Prebióticos
-
Enzimas digestivas
-
Hierbas digestivas
-
Alimentación / Dieta
-
Antiparasitarios naturales
-
Bacteriófagos naturales
-
Hierbas Antimicrobianas
-
Hierbas Antivirales
-
Amargos Digestivos
(Los suplementos, probióticos y demás productos recomendados no estan incluídos. Sin embargo se pueden hacer sugerencias de marcas, laboratorios que considero son efectivos y confiables)
IMPORTANTE:
Si aún no estas haciendo el Programa Vive Salud Digestiva. Es importante considerarlo, ya que aquí se abordan el paso a paso del protocolo 5R seguido por 6 pilares fundamentales que serán para ti de gran ayuda para entender y seguir este protocolo con mayor efectividad. Ya que aquí sólo abordamos tus desbalances para que obtengas las dosis y protocolo a seguir segun tus resultados del GIMAP.
Si quieres más información sobre el PROGRAMA VIVE SALUD DIGESTIVA ENTRA AQUÍ.
¿Cuáles son los beneficios de los retos y talleres?
-
Disponible en cualquier dispositivo
-
Acceso ilimitado desde plataforma
-
Acceso a recursos offline
-
Calendario planeado
Preguntas Frecuentes
section 3
Cada taller se imparte con videos pregrabados é información en PDF
No hay un tiempo determinado. Los talleres están a tu disposición para que los veas a tu ritmo, en tus tiempos.
Lo tendrás disponible para siempre.
Retos y Talleres
Ver MásTaller - Fermentación
¡Aprende las bases de la Fermentación! este es un taller 100% online que te guía en la creación de fermentos saludables para el intestino, ricos en sabor y fáciles de hacer en la comodidad de tu propia casa.
Reto - 2 semanas sin azúcar ni gluten
Este es un reto que te ayudará a dejar la adicción al azúcar y al gluten. Llevándote a vivir naturalmente una vida más saludable.
Programa - Vive Salud Digestiva 9 semanas
¡Es momento de empezar a notar cambios verdaderos en tu salud digestiva! Este es un programa en linea de 9 semanas donde podrás tener la información para siempre; aprendiendo como mejorar tu vida y apoyar tu salud intestinal. En este programa podremos tener un acercamiento en vivo con sesiones en grupo donde podrás aclarar tus dudas para abordar tus desequilibrios intestinales.