La importancia de controlar el estrés para una digestión saludable

Celina Torres -
31 de marzo de 2025
La importancia de controlar el estrés para una digestión saludable
Publicado por Celina Vive Salud | Salud Intestinal y Bienestar
¿Sabías que el estrés afecta tu digestión?
Muchas veces cuidamos qué comemos, pero olvidamos algo igual de importante: cómo estamos emocional y mentalmente cuando comemos. El estrés constante impacta directamente en tu sistema digestivo y puede ser una de las razones por las que sufres de:
- Inflamación
- Gases
- Pesadez digestiva
- Desequilibrio intestinal
- Y problemas para absorber nutrientes
En este artículo te explico por qué controlar el estrés es clave para tu salud intestinal y te comparto tips prácticos para entrar en el modo parasimpático antes de cada comida.
¿Qué tiene que ver el estrés con la digestión?
Cuando estás estresada, tu sistema nervioso activa el modo simpático (también conocido como lucha y huida). Esto genera una serie de reacciones: ❌ Tu respiración se acelera. ❌ Tu ritmo cardiaco sube. ❌ La sangre se dirige a los músculos y no al intestino. ❌ Se reduce la producción de jugos gástricos, ácido estomacal y enzimas digestivas.
Esto significa que, aunque comas “sano”, tu cuerpo no digiere ni absorbe bien los nutrientes si comes estresada, apurada o distraída.
¿Qué es el modo parasimpático y por qué necesitas activarlo?
El modo parasimpático es conocido como el estado de “descanso y digestión”. Cuando tu cuerpo está relajado, sucede lo siguiente: ✔️La producción de ácido estomacal y enzimas aumenta. ✔️Tu intestino se activa y mejora el tránsito digestivo. ✔️ Absorbes mejor los nutrientes. ✔️ Se equilibra tu microbiota intestinal. ✔️ Tu digestión es más ligera y eficiente.
La clave está en cómo te sientes antes y durante tus comidas.
Tips para entrar en modo parasimpático antes de cada comida
Aquí te comparto prácticas sencillas para que empieces a aplicarlas hoy mismo:
1- Haz 3 a 5 respiraciones profundas
Antes de comer, pausa un momento. Inhala por la nariz contando hasta 4 y exhala por la boca contando hasta 6. Esto activa el nervio vago y prepara tu digestión.
2- Agradece por tus alimentos
Detente un instante y agradece por la comida que tienes frente a ti. Este gesto sencillo calma tu sistema nervioso y te conecta con el momento presente.
3- Siéntate y come sin distracciones
Apaga el celular, aléjate de la computadora y evita comer de pie. Comer con calma, masticando bien, te ayuda a mejorar la digestión.
4- Observa tus emociones antes de comer
Hazte esta pregunta: ¿Estoy comiendo porque tengo hambre real o por ansiedad, enojo o estrés? Esta conciencia te permitirá comer con mayor calma.
5- Mastica lento y disfruta cada bocado
Tu digestión comienza en la boca. Mastica cada bocado entre 20-30 veces y permite que tu cuerpo registre la saciedad.
Otros consejos para manejar el estrés y cuidar tu salud intestinal
Además de estas prácticas antes de comer, te recomiendo incorporar estas acciones en tu día a día:
✔️ Haz pausas conscientes durante el día Detente por unos minutos, respira profundo, estira tu cuerpo o sal a caminar. Pausar también es sanar.
✔️ Cuida la calidad de tu sueño Dormir bien regula el cortisol y mejora tu salud digestiva.
✔️ Incluye actividad física suave Caminar, practicar yoga o hacer estiramientos reduce el estrés y favorece el equilibrio intestinal.
✔️ Aliméntate con atención plena Recuerda: no solo importa lo que comes, sino cómo lo comes.
En conclusión.
Tu digestión no empieza cuando das el primer bocado. Empieza en tu mente y en tu sistema nervioso. Darte un momento para pausar, respirar y comer conscientemente puede transformar tu salud digestiva y tu bienestar general.
La próxima vez que vayas a comer, regálate un momento de calma. Tu intestino te lo agradecerá.
¿Quieres aprender más?
Sóilo sigueme, para que sigas disfrutando de más información como esta en mi blog. Y si quieres informarte sobre mi Programa Vive Salud Digestiva que consta de 9 semanas, donde te llevo de la mano para lograr cambios verdaderos en tu salud;