Celina Torres -

31 de marzo de 2025

La importancia de controlar el estrés para una digestión saludable

Publicado por Celina Vive Salud | Salud Intestinal y Bienestar

¿Sabías que el estrés afecta tu digestión?

Muchas veces cuidamos qué comemos, pero olvidamos algo igual de importante: cómo estamos emocional y mentalmente cuando comemos. El estrés constante impacta directamente en tu sistema digestivo y puede ser una de las razones por las que sufres de:

  • Inflamación
  • Gases
  • Pesadez digestiva
  • Desequilibrio intestinal
  • Y problemas para absorber nutrientes

En este artículo te explico por qué controlar el estrés es clave para tu salud intestinal y te comparto tips prácticos para entrar en el modo parasimpático antes de cada comida.


¿Qué tiene que ver el estrés con la digestión?

Cuando estás estresada, tu sistema nervioso activa el modo simpático (también conocido como lucha y huida). Esto genera una serie de reacciones: ❌ Tu respiración se acelera. ❌ Tu ritmo cardiaco sube. ❌ La sangre se dirige a los músculos y no al intestino. ❌ Se reduce la producción de jugos gástricos, ácido estomacal y enzimas digestivas.

Esto significa que, aunque comas “sano”, tu cuerpo no digiere ni absorbe bien los nutrientes si comes estresada, apurada o distraída.


¿Qué es el modo parasimpático y por qué necesitas activarlo?

El modo parasimpático es conocido como el estado de “descanso y digestión”. Cuando tu cuerpo está relajado, sucede lo siguiente:  ✔️La producción de ácido estomacal y enzimas aumenta.  ✔️Tu intestino se activa y mejora el tránsito digestivo. ✔️ Absorbes mejor los nutrientes. ✔️ Se equilibra tu microbiota intestinal. ✔️ Tu digestión es más ligera y eficiente.

La clave está en cómo te sientes antes y durante tus comidas.


Tips para entrar en modo parasimpático antes de cada comida

Aquí te comparto prácticas sencillas para que empieces a aplicarlas hoy mismo:

1-  Haz 3 a 5 respiraciones profundas

Antes de comer, pausa un momento. Inhala por la nariz contando hasta 4 y exhala por la boca contando hasta 6. Esto activa el nervio vago y prepara tu digestión.

2-  Agradece por tus alimentos

Detente un instante y agradece por la comida que tienes frente a ti. Este gesto sencillo calma tu sistema nervioso y te conecta con el momento presente.

3- Siéntate y come sin distracciones

Apaga el celular, aléjate de la computadora y evita comer de pie. Comer con calma, masticando bien, te ayuda a mejorar la digestión.

4- Observa tus emociones antes de comer

Hazte esta pregunta: ¿Estoy comiendo porque tengo hambre real o por ansiedad, enojo o estrés? Esta conciencia te permitirá comer con mayor calma.

5- Mastica lento y disfruta cada bocado

Tu digestión comienza en la boca. Mastica cada bocado entre 20-30 veces y permite que tu cuerpo registre la saciedad.


Otros consejos para manejar el estrés y cuidar tu salud intestinal

Además de estas prácticas antes de comer, te recomiendo incorporar estas acciones en tu día a día:

✔️ Haz pausas conscientes durante el día Detente por unos minutos, respira profundo, estira tu cuerpo o sal a caminar. Pausar también es sanar.

✔️ Cuida la calidad de tu sueño Dormir bien regula el cortisol y mejora tu salud digestiva.

✔️ Incluye actividad física suave Caminar, practicar yoga o hacer estiramientos reduce el estrés y favorece el equilibrio intestinal.

✔️ Aliméntate con atención plena Recuerda: no solo importa lo que comes, sino cómo lo comes.

 

En conclusión.

Tu digestión no empieza cuando das el primer bocado. Empieza en tu mente y en tu sistema nervioso. Darte un momento para pausar, respirar y comer conscientemente puede transformar tu salud digestiva y tu bienestar general.

La próxima vez que vayas a comer, regálate un momento de calma. Tu intestino te lo agradecerá.


¿Quieres aprender más?

Sóilo sigueme, para que sigas disfrutando de más información como esta en mi blog. Y si quieres informarte sobre mi Programa Vive Salud Digestiva  que consta de 9 semanas, donde te llevo de la mano para lograr cambios verdaderos en tu salud;

entra en el siguiente LINK.  donde podrás ver la información.

Testimonios

  • Hola, mi nombre es Gabriela! Yo entré a este plan sin azúcar y sin gluten, pensando en que nada tenía que perder y que quizás podría aprender más sobre una alimentación saludable, y cuál fue mi sorpresa que no sólo aprendí sobre una buena alimentación, las recetas están deliciosas. Durante el reto perdí varios kilos, se me quito una alergia que no me dejaba desde hace tiempo y definitivamente me siento con más energía.

  • Hola, Mi nombre es Mariana! Estoy feliz de haber hecho este plan sin azúcar ni gluten. No creí que lo fuera a lograr, pero la realidad es que no me costó trabajo porque las recetas están excelentes. Antes no sabía sobre el daño que ocasionan el azúcar y el gluten y con la información que aprendí, tuve más motivos para seguir con el plan. Estuvo increíble que mi esposo y mis hijas me acompañaran en este reto. Mi esposo adicto realmente al azúcar, está feliz por que bajó los kilos que con ejercicio y dietas nunca había podido bajar y ahora siente que puede decir “NO MAS”. Y yo desde que empecé con esta alimentación duermo como nunca antes, y me siento sin esos cambios bruscos que solía tener en mi temperamento.

  • Mi nombre es Paty!! No más excesos en mi vida de azúcar y gluten. En realidad no sabía que mis problemas de salud eran por causa del gluten hasta que hice este reto. Me siento muy contenta de haber tomado la decisión de inscribirme. Ha sido el dinero mejor invertido de mi vida en los últimos años. Solía tener problemas intestinales constantemente, y al mismo tiempo, dolores en las articulaciones. Mis muñecas me dolían. Es increíble que con solo eliminar el gluten y el azúcar mis problemas desaparecieron. Gracias, por este plan tan increíble.