Celina Torres -

30 de mayo de 2025

Hoy quiero hablarte de algo que puede transformar tu salud intestinal desde la raíz...


Muchas veces escuchamos hablar de los probióticos, esas bacterias buenas que encontramos en fermentos como el kéfir, el chucrut o el yogur.
Pero… ¿sabías que esas bacterias necesitan alimento para sobrevivir y prosperar?

Ese alimento se llama prebiótico.

 

¿Qué son los alimentos prebióticos?

 

Los prebióticos son fibras especiales que no digerimos en el estómago ni en el intestino delgado, sino que llegan intactas al colon, donde sirven de alimento para nuestras bacterias beneficiosas.
Imagina que tu intestino es un jardín: los probióticos son las semillas, pero los prebióticos son el abono que hace que ese jardín florezca.

Sin ellos, las bacterias buenas no pueden multiplicarse ni mantener un equilibrio saludable.

 

Beneficios de incluir prebióticos en tu alimentación

  • Mejoran la diversidad de tu microbiota intestinal
  • Ayudan a producir ácidos grasos de cadena corta, que reducen la inflamación
  • Fortalecen la barrera intestinal, ayudando a prevenir el intestino permeable
  • Apoyan tu sistema inmune, ya que gran parte de tus defensas viven en tu intestino
  • Favorecen una digestión más eficiente y menos inflamación

 

Top 5 de alimentos prebióticos para sumar a tu dieta

  1. Alcachofa (especialmente la de Jerusalén)
  • Rica en inulina, una fibra que alimenta a las bifidobacterias
  • Sugerencia: Agrégala cocida en ensaladas o guisos

      2. Plátano verde

  • Cargado de almidón resistente, perfecto para tu microbiota

  • Sugerencia: Usa plátano macho verde hervido o agrégalo a smoothies

      3. Espárragos

  • Además de deliciosos, son una excelente fuente de fibra prebiótica

  • Sugerencia: Salteados con ajo y un poco de aceite de oliva

      4. Cebolla y ajo

  • Dos poderosos prebióticos que además tienen propiedades antimicrobianas

  • Sugerencia: Agrégalos crudos en pequeñas cantidades o cocínalos suavemente para mantener sus beneficios

       5. Avena

  • Una fuente accesible de betaglucanos y almidón resistente

  • Sugerencia: Prepara overnight oats con yogur o kéfir para un desayuno prebiótico más probiótico

 

Consejos para introducirlos sin molestias

Si nunca has comido muchos prebióticos, empieza poco a poco.
Al principio podrías notar algo de gases o hinchazón, es normal, tu microbiota se está ajustando.

  • Incrementa las porciones gradualmente

  • Acompáñalos siempre con suficiente agua

  • Combínalos con alimentos fermentados para un efecto sinérgico

 

Recuerda: sanar tu intestino es un proceso

Cada pequeño paso cuenta. No necesitas cambiar toda tu alimentación de un día para otro, pero sí puedes empezar a ser más consciente de alimentar a las bacterias correctas.
Tu intestino te lo agradecerá con mejor digestión, menos inflamación y más energía día a día.

Si quieres más recetas y consejos prácticos, te invito a seguir leyendo el blog y a sumarte a mi programa Vive Salud Digestiva, donde te acompaño paso a paso en este viaje.


 ¡ El saber te da poder !

@celinavivesalud

Testimonios

  • Hola, mi nombre es Gabriela! Yo entré a este plan sin azúcar y sin gluten, pensando en que nada tenía que perder y que quizás podría aprender más sobre una alimentación saludable, y cuál fue mi sorpresa que no sólo aprendí sobre una buena alimentación, las recetas están deliciosas. Durante el reto perdí varios kilos, se me quito una alergia que no me dejaba desde hace tiempo y definitivamente me siento con más energía.

  • Hola, Mi nombre es Mariana! Estoy feliz de haber hecho este plan sin azúcar ni gluten. No creí que lo fuera a lograr, pero la realidad es que no me costó trabajo porque las recetas están excelentes. Antes no sabía sobre el daño que ocasionan el azúcar y el gluten y con la información que aprendí, tuve más motivos para seguir con el plan. Estuvo increíble que mi esposo y mis hijas me acompañaran en este reto. Mi esposo adicto realmente al azúcar, está feliz por que bajó los kilos que con ejercicio y dietas nunca había podido bajar y ahora siente que puede decir “NO MAS”. Y yo desde que empecé con esta alimentación duermo como nunca antes, y me siento sin esos cambios bruscos que solía tener en mi temperamento.

  • Mi nombre es Paty!! No más excesos en mi vida de azúcar y gluten. En realidad no sabía que mis problemas de salud eran por causa del gluten hasta que hice este reto. Me siento muy contenta de haber tomado la decisión de inscribirme. Ha sido el dinero mejor invertido de mi vida en los últimos años. Solía tener problemas intestinales constantemente, y al mismo tiempo, dolores en las articulaciones. Mis muñecas me dolían. Es increíble que con solo eliminar el gluten y el azúcar mis problemas desaparecieron. Gracias, por este plan tan increíble.