Celina Torres -

6 de octubre de 2025

¿Alguna vez te has sentido cansada sin razón aparente, incluso después de dormir bien o comer “saludable”?
La respuesta podría estar en un lugar que pocas veces consideramos: tu intestino.

🧫 ¿Qué es la microbiota intestinal?

La microbiota intestinal es el conjunto de billones de microorganismos —principalmente bacterias, pero también hongos, virus y arqueas— que viven en tu intestino.
Aunque a veces se asocia la palabra “bacterias” con algo negativo, en realidad la mayoría de ellas son aliadas esenciales para tu salud.

Cumplen funciones tan importantes que hoy se le considera un “órgano metabólico” más del cuerpo humano.

🍎 Cómo impacta en la absorción de nutrientes

Una microbiota equilibrada:

  • Mejora la digestión y descompone los alimentos que tu cuerpo no podría procesar solo.

  • Favorece la absorción de vitaminas y minerales esenciales como el hierro, el magnesio, el zinc y las vitaminas del complejo B.

  • Estimula la producción de ácidos grasos de cadena corta, que nutren las células intestinales y ayudan a mantener una buena función metabólica.

Cuando la microbiota se altera (por estrés, mala alimentación, antibióticos o exceso de azúcar), la absorción de nutrientes se ve afectada. Esto significa que aunque comas bien, tu cuerpo puede no estar aprovechando lo que consumes.

⚡ Microbiota, energía y fatiga crónica

Tu nivel de energía depende directamente de cómo funciona tu sistema digestivo.
Si tu microbiota está desequilibrada, tu cuerpo puede experimentar:

  • Inflamación de bajo grado, que consume energía constantemente.

  • Deficiencias nutricionales, porque no absorbes bien lo que comes.

  • Menor producción de neurotransmisores como la serotonina, relacionada con el bienestar y la motivación.

  • Alteración del metabolismo, lo que te hace sentir más cansada o sin ganas de moverte.

Estudios recientes han demostrado que las personas con fatiga crónica o síndrome del intestino irritable suelen tener una menor diversidad bacteriana intestinal, lo cual influye directamente en su vitalidad y estado de ánimo.

🌿 Consejos prácticos para fortalecer tu microbiota y recuperar tu energía

  1. Aumenta tu consumo de fibra prebiótica
    Incluye alimentos como avena integral, plátano, espárragos, alcachofa, linaza o chía.
    La fibra es el alimento favorito de tus bacterias buenas.

  2. Incorpora alimentos fermentados
    Agrega a tu rutina alimentos como kéfir, kombucha, kimchi, chucrut o yogur natural sin azúcar.
    Aportan probióticos que ayudan a repoblar tu intestino con bacterias beneficiosas.

  3. Reduce el consumo de azúcar y ultraprocesados
    Estos alteran el equilibrio bacteriano y promueven el crecimiento de microorganismos patógenos.

  4. Hidrátate correctamente y maneja el estrés
    El agua y una buena digestión van de la mano. Además, el estrés crónico modifica tu microbiota y afecta tu energía.

  5. Muévete todos los días
    El ejercicio moderado ayuda a mejorar la diversidad bacteriana y estimula la producción natural de energía.


💫 En resumen

Tu microbiota no solo influye en tu digestión, también determina cómo te sientes y cuánta energía tienes cada día.
Cuidarla es una forma poderosa de recuperar vitalidad, claridad mental y bienestar desde adentro.

Porque cuando tu intestino está en equilibrio, todo tu cuerpo vibra en equilibrio.

Recuerda: el saber te da poder.

Testimonios

  • Hola, mi nombre es Gabriela! Yo entré a este plan sin azúcar y sin gluten, pensando en que nada tenía que perder y que quizás podría aprender más sobre una alimentación saludable, y cuál fue mi sorpresa que no sólo aprendí sobre una buena alimentación, las recetas están deliciosas. Durante el reto perdí varios kilos, se me quito una alergia que no me dejaba desde hace tiempo y definitivamente me siento con más energía.

  • Hola, Mi nombre es Mariana! Estoy feliz de haber hecho este plan sin azúcar ni gluten. No creí que lo fuera a lograr, pero la realidad es que no me costó trabajo porque las recetas están excelentes. Antes no sabía sobre el daño que ocasionan el azúcar y el gluten y con la información que aprendí, tuve más motivos para seguir con el plan. Estuvo increíble que mi esposo y mis hijas me acompañaran en este reto. Mi esposo adicto realmente al azúcar, está feliz por que bajó los kilos que con ejercicio y dietas nunca había podido bajar y ahora siente que puede decir “NO MAS”. Y yo desde que empecé con esta alimentación duermo como nunca antes, y me siento sin esos cambios bruscos que solía tener en mi temperamento.

  • Mi nombre es Paty!! No más excesos en mi vida de azúcar y gluten. En realidad no sabía que mis problemas de salud eran por causa del gluten hasta que hice este reto. Me siento muy contenta de haber tomado la decisión de inscribirme. Ha sido el dinero mejor invertido de mi vida en los últimos años. Solía tener problemas intestinales constantemente, y al mismo tiempo, dolores en las articulaciones. Mis muñecas me dolían. Es increíble que con solo eliminar el gluten y el azúcar mis problemas desaparecieron. Gracias, por este plan tan increíble.